BLOG #OBREROS DEL ROCANROL by Bernárdez
#MarioMartínez
A Mario Martínez, natural de Tarazona (Zaragoza), músico, de familia de músicos, le gusta hacer canciones, conciertos, componer, cantar y tocar instrumentos.
Él es un buen ejemplo de #obrerodelrocanrol. Un músico 360º. cantante, compositor, guitarrista, batería, productor, promotor, community manager… Alguien muy joven y que ya conoce todos los pasos necesarios para producir un espectáculo, un artista muy grande que no escapa cuando hay que arrimar el hombro; que tras sufrir una temporada del reality-fake Operación Triunfo, se desprendió de esa etiqueta a base de esfuerzo y trabajo.
Toda una vida
«Llevo en Madrid desde los 20 años dedicado a la música, toda mi vida viviendo, o sobreviviendo, de la música. Intento trabajar cada día en lo que más me gusta. Es algo que tenía claro desde niño al ver a mis hermanos mayores haciendo conciertos. Recuerdo que pensaba que si esa forma de vida para mí era lo que más me gustaba del mundo ¿porque no iba a hacerlo de forma profesional?
La música ha tenido décadas preciosas en este país pero quizá en mi caso, a mis 33 años actualmente, he llegado tarde. No se venden discos, no se escuchan canciones nuevas, no se conocen a las bandas ni los nombres de los músicos de un grupo, la radio ya no funciona y la tele como más gusto da verla es apagada. Ahora todo está en internet y en dar con la tecla de la originalidad en las redes sociales.
En mi caso trato de adaptarme a esto y así continuo trabajando con mayor o menos acierto. El agujero para los que queremos llegar a la gente con canciones es más y más pequeño pero nunca se va a cerrar del todo porque la gente necesita música para vivir. Así que no nos queda otra, seguir trabajando y querer siempre ser el mejor para estar ahí.
Cuando vine a Madrid hace más de 10 años me dijeron que era imposible vivir de esto, y por lo tanto yo lo hice! y aquí estoy y me siento afortunado. Que no me digan que es imposible nada más porque lo haré.»
El primero
«Mi primer disco lo publiqué en 2005 y lo produjo Paco Trinidad. Esta grabado por un Mario Martínez de 20 años y ahora lo escucho con ternura y repleto de errores. Mi primera canción que recuerdo quizá la hice con 9 años. Teníamos un piano de pared en el salón de casa y tocando 3 notas escribí una letra a una niña del colegio que me gustaba. A día de hoy recuerdo la letra perfectamente de principio a fin.»
Los artistas
«Nunca entiendo muy bien los que se denominan a si mismos como artistas. Creo que es una definición que te dan desde fuera los que ven tu trabajo y nunca uno mismo. Quizá los que me han llamado más la atención son los promotores, ya que he visto a muchas personas dedicándose a algo que no conocen solo porque tiene pasta y quiere salir de marcha, beber, estar con gente de la música, tener sexo a diario y consumir varias sustancias… Pocos son los que hacen este trabajo de forma vocacional y muchos los chupa sangres, que, lógicamente, hacen trabajos paupérrimos.»
La lesión en las cuerdas vocales.
«Cuando empiezas en esto hacer muchos conciertos a poco dinero por lo que para vivir dignamente tienes que llevarte al límite. En agosto de 2014 tras varios conciertos seguidos y de 3 horas cada uno, mi voz se apagó. En septiembre tenia un concierto en la plaza mayor de Valladolid y no tenia voz, ¡no podía emitir ni una sola nota! Salí al escenario y pude defender media canción… tenía que estar un hora y al final hubo compañeros de otras bandas que fueron subiendo a ayudarme con las canciones. La plaza estaba llena y yo era el chico no conocido que salía a dar guerra con varias versiones.
Aun así la gente creo que pudo ver mis ganas y mi pasión por esto ya que cantaron de principio a fin todas las canciones conmigo y me aplaudieron y apoyaron más que nunca. Bajé y pasé los 8 meses siguientes sin poder cantar con quirófano incluido por un pólipo en las cuerdas vocales.
Ese día marcó un antes y un después para mi… Ahora tengo ganas de volver a esa plaza Mayor de Valladolid algún día y poder dar el mejor concierto que nunca he dado.»
Contacto
«Mi banda y mis temas propios están bautizados como INUIT.
En Redes Sociales somos INUITOFICIAL
Mi proyecto de versiones se llama La Poptelera «